martes, 7 de junio de 2011

Planificación del proceso III

En lo referente a las propuestas de evaluación que hago a mis alumnos, me queda mucho por hacer. Durante este último año me he centrado en la evaluación de las distintas destrezas y especialmente de la comprensión oral (selección de textos orales, redacción de ítems, etc), pues he tratado de aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos que hice en el Instituto Cervantes en el verano de 2010 sobre evaluación. Mi idea es seguir trabajando en ello, y no sólo en la C.O. sino en todas las destrezas, tratando, entre otras cosas, de ajustar más los exámenes a los objetivos de cada unidad.
Además, me gustaría también trabajar en los distintos tipos de evaluación formativa que hemos visto, cosa que actualmente hago de manera oral por falta de tiempo para preparar las correspondientes fichas de evaluación, pero es algo que está ahí en mente.
En cuanto a la evaluación del profesor, pues ya había leído algo sobre el porfolio del profe, que posiblemente sea muy útil pero hay tantas cosas que hacer que hay que ir poco a poco. No trabajo con un modelo de portfolio concreto ni tampoco uso el blog para registrar mis reflexiones; por ahora, lo único que hago es ir anotando en un papel las cosas que cambiaría, eliminaría o añadiría de cara al siguiente curso en función de lo que va sucediendo en el aula y lo que voy apreciando o los propios alumnos me van comentando.
En definitiva, cuántas cosas por hacer! A mi me parece muy motivador, aunque al mismo tiempo un poco frustrante, pues no es posible abarcar tanto durante el curso!

No hay comentarios:

Publicar un comentario