Para mí ha resultado especialmente relevante conocer el marco para el diseño y análisis de tareas así como el artículo de Estaire y Zanón sobre cómo aplicar dicho marco para el desarrollo de unidades didácticas mediante tareas. Dentro de este mismo artículo, el epígrafe 4.7. La aplicación del marco a lo largo del curso académico, me ha servido para darme cuenta que es un proceso lento y que no se puede diseñar en un año un curso completo basado en este enfoque, sino que hay que ir gradualmente, lo que te permite además ir revisando lo que has hecho y cada vez ser más ágil en el diseño de unidades didácticas.
El modelo de planificación que yo sigo habitualmente sí se parece al propuesto, si bien he de reconocer que muchas veces el punto de partida es el componente lingüístico, sobre todo el componente funcional y gramatical, los cuales determinan la tarea y objetivos de la unidad. Es decir, el orden de los pasos es diferente, me imagino que es una consecuencia de mi formación en el modelo tradicional, tanto en mi función de enseñante como de aprendiz de LE.
Así pues, mi intención será intentar diseñar las unidades didácticas según el modelo propuesto, tarea que me resulta muy motivadora aunque implica también una gran carga de trabajo, pero para eso estamos, no? Además, pienso que aplicar dicho modelo para los niveles en que yo trabajo -A1, A2 especialmente- es más sencillo que en los niveles B y C, en donde como señalan Estaire y Zanón se trataría ya de diseñar proyectos más abiertos, en los que en muchas ocasiones los contenidos lingüísticos no son predecibles y van surgiendo a medida que se va realizando el proyecto. Para mí creo que es preferible empezar por abajo y adquirir experiencia en el proceso de planificación en los niveles iniciales para poder enfrentarse con más "soltura" en los niveles intermedios y avanzados.
Pienso que el diseño de unidades didácticas dentro del ELMT resulta más motivador para los alumnos, pues los resultados, el producto que surge es "palpable" y muy real, por eso considero que debo llevarlo al aula en todos los cursos que imparto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario